Efecto Invernadero

•La tierra absorbe la radiación del sol, esta energía es redistribuida luego por las circulaciones atmosféricas y oceánica, y es irradiada nuevamente por la superficie terrestre la que es captada por los componentes atmosféricos (GEI = gases efecto invernadero), evitando que escape al espacio.
•Este proceso (efecto invernadero) causa un calentamiento en sus capas bajas, sin el cual sería imposible la vida en la tierra.
•La temperatura en la tierra sin este efecto sería de – 19 grados Celsius.
•Para la mayoría de las especies actuales sería imposible habitar la tierra, los mares estarían congelados.
•Los GEI (gases efecto invernadero) al absorber la radiación emitida por la superficie de la tierra y evitar que esta escape al espacio, permite mantener una temperatura de hasta 15 grados Celsius promedio en el planeta.
GEI (gases efecto invernadero)
El aumento de las concentraciones de GEI disminuyen la eficiencia con que la superficie terrestre irradia energía al espacio. La atmósfera absorberá más radiación terrestre, produciéndose un forzamiento radíativo positivo que tiende a calentar la atmósfera inferior y la superficie terrestre.
Al desprenderse menos calor al espacio, se refuerza el efecto invernadero, intensificándose un efecto que ha ocurrido en la atmósfera de la tierra durante miles de millones de años gracias a los GEI que se producen naturalmente : Vapor de agua, dióxido de carbono, ozono, metano y óxido nitroso.
1 comentario
Mariiaa -